Concurso “Miel del Bicentenario de Tandil”: requisitos y reglamento
Concurso “Miel del Bicentenario de Tandil”: requisitos y reglamento
El grupo de Cambio Rural “Fraccionadores de Miel de Tandil” se encuentra organizando el Concurso “Miel del Bicentenario de Tandil”, un certamen que pretende poner en valor la actividad apÃcola local, que ha cobrado gran importancia en los últimos años debido a su calidad y sabor. Dicha realización se adhiere a la serie de actividades programadas para celebrar los 200 años de Tandil.
El concurso es acompañado y apoyado por el Municipio de Tandil, y tendrá un cupo máximo de 20 inscriptos. La preinscripción se realizará de manera online hasta el 26 de marzo de 2023. El premio consiste en la compra al doble del valor de mercado del tambor de miel ganador.
La miel de Tandil es famosa por su sabor, aroma, textura y color. Es producida por las abejas que polinizan los campos de flores silvestres y los árboles en las sierras cercanas a la ciudad. Debido a su riqueza en nutrientes y antioxidantes, la miel de Tandil es una opción saludable y deliciosa para el desayuno, la merienda o para endulzar cualquier plato.
Requisitos de participación del concurso “Miel del Bicentenario de Tandil”
Podrán participar apicultores que tengan su Nº de RENAPA de explotación apÃcola y sala de extracción dentro del partido de Tandil, Provincia de Buenos Aires.
Para participar de este concurso, la miel deberá ser únicamente de apiarios que no superen los 100 km a la redonda, tomando cómo punto central la Plaza Independencia de Tandil.
Las muestras deberán corresponder a tambor/es de la temporada apÃcola 2022 – 2023.
Cada productor podrá enviar muestras de un máximo de 2 (dos) tambores.
De cada tambor participante del concurso se deberán enviar dos muestras iguales de 500 g cada una, en envases de vidrio o plástico, asegurando el embalado para evitar roturas que impidan que participe (Envase de primer uso).
Durante el proceso de selección se realizará una cata para su valoración sensorial. En la misma se analizarán la limpieza, tonalidad, olor, aroma, gusto, fluidez, sensación en boca, entre otros indicadores. La misma tendrá lugar el 5 de mayo de 2023 en lugar a confirmar.
La participación no tiene costo, sólo gastos del envÃo por parte del productor participante.
La miel que resulte ganadora y que corresponda a un tambor ganador, será adquirida por la comisión organizadora para su venta a un valor del doble correspondiente a la fecha de la publicación de los resultados del concurso. Por ello, los tambores seleccionados por los participantes para dicho concurso, deberán quedar en resguardo por el productor hasta la finalización del mismo.
Todos los inscriptos recibirán un certificado de participación al concurso.
El concurso tendrá un lÃmite de inscriptos de 20 participantes.
El acto de premiación se realizará el dÃa 20 de mayo, en un evento del cual se brindarán mayores detalles en las próximas semanas.
La miel de Tandil es una joya local que merece ser apreciada y valorada, y el Concurso Miel del Bicentenario de Tandil es una oportunidad perfecta para hacerlo.
Dejá tu comentario
Si te gustó nuestro contenido
En Enfoque de Negocios el 80% de nuestros contenidos son originales. Somos un emprendimiento tandilense que apuesta por brindar información y análisis objetivo sobre lo que sucede en la ciudad y la región.