Cayó el consumo de gas oil por el campo en mayo

Según datos de la Secretaría de Energía de la Nación, procesados por la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN como parte de un proyecto conjunto con la Cámara Empresaria de Tandil, el consumo de gas oil en el sector agrario a nivel municipal cayó respecto de mayo del año pasado 1,6%. En comparación con abril de 2022 la contracción fue del 0,1%.

consumo de gas oil por el campo

Cayó el consumo de gas oil por el campo en mayo

En un contexto signado por las dificultades de acceso al gas oil, las cuales son de dominio público, la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN publicó el informe mensual de indicadores económicos que elabora en conjunto con la Cámara Empresaria de la ciudad.

En este nuevo informe se dan a conocer datos sobre las ventas de combustibles al agro y su utilización en esta actividad productiva dentro de los límites del Municipio de Tandil.

Las cifras, obtenidas de fuente oficial (extraídas del sitio de la Secretaría de Energía de la Nación), señalan que en el territorio municipal se quemaron en concepto de producción agrícola durante el mes de mayo 1.305,96 metros cúbicos de gas oil. El guarismo representa casi la misma cantidad que lo consumido en el mes previo (en términos porcentuales se registra una variación de -0,1% intermensual).

De esta manera el indicador sigue mostrándose extremadamente volátil: en abril había crecido 2,4% intermensual, en marzo decrecido 0,2%, mientras que en el trimestre febrero/enero/diciembre, los meses de mayor actividad generalmente, había acumulado +10,9% por sobre el nivel de consumo de noviembre.

Si comparamos contra mayo de 2021, el indicador de consumo de gas oil por el campo correspondiente al quinto mes del año en curso se ubica 1,6% por debajo, interrumpiendo dos meses de muy fuerte incremento del consumo como fueron abril y marzo, en los cuales el indicador promedió +62,2%. Con los datos del último período se reduce levemente el acumulado de los primeros cinco meses del año, que pasa a ser +22,9%, lo cual continúa evidenciando una mayor actividad en el sector que la que se vio en el mismo tramo de 2021.

Mirá también  Concurso "Miel del Bicentenario de Tandil": cierre de inscripción el domingo 26

consumo de gas oil por el campo

El mencionado crecimiento en las ventas de gas oil al sector agrario durante 2022 se evidencia también en la evolución del promedio móvil (que procura aislar los fenómenos estacionales), el cual se puede apreciar en el gráfico de esta nota, replicado del informe original de la Facultad de Ciencias Económicas publicado en el sitio de la Cámara Empresaria de Tandil.

Allí podemos ver cómo la línea verde punteada (que señala el promedio móvil mensual) se halla en tendencia positiva desde el segundo semestre de 2021.

Dejá tu comentario