Escuchar esta nota
|
Se publicaron datos de la actividad económica local durante marzo
El Indicador Sintético Tandil volvió a mostrarse en positivo en cuanto a la comparación intermensual según los datos del mes de marzo. En dicho perÃodo registró +10,5% respecto del tramo previo, interrumpiendo de esta manera tres meses consecutivos de contracción con un promedio de -4,0%. Tal crecimiento se explica principalmente por el aumento de los indicadores vinculados al consumo: consumo de combustible en ciudad y campo, consumo energético en residencias, industrias y comercios e incluso en los datos aportados por el I.M.A.C. para el perÃodo, lo que evidencia también expansión en el sector de la construcción.
Si se compara la actividad económica local contra el mismo perÃodo de 2021 se percibe también un incremento importante en el orden del doble dÃgito (+15,6%). Es el décimo tercer mes de números en verde para el I.S.T. en la comparación interanual (promedio de 14,3%), lo que amplÃa la estadÃstica acumulada hasta el +9,0%. De la misma manera, el principal sostén del crecimiento del mencionado guarismo es el aumento del consumo medido a través de los distintos indicadores.
La curva del nivel general del I.S.T., la cual se puede visualizar en ambos gráficos aquà expuestos identificando la lÃnea azul, nos permite inferir que la recuperación de la actividad a mediano plazo es ya una tendencia sólida, más allá de traspiés como el del primer trimestre de 2022.
Esta tendencia es mejor entendida y apreciada cuando validamos que parte de sus componentes más importantes son el incremento de la actividad industrial y comercial (inferida a partir de los aumentos mostrados en el consumo energético: +0,6% intermensual y +7,9% interanual, acumulando +12,1% en los primeros tres meses del año) y de la recuperación de actividades agroindustriales importantes para el Municipio, como lo es el faenado en Tandil de ganado bovino (marcó +2,6% intermensual y +27,0% interanual, acumulando a marzo +39,5%).
La fuente de los datos presentados en esta nota, asà como los gráficos vertidos, se encuentra en el informe mensual de indicadores económicos locales que elabora la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN en conjunto con la Cámara de Empresaria de Tandil.
Este trabajo brinda a funcionarios públicos, empresarios y población en general una completa base de información que facilita el entendimiento de los procesos económicos que se dan en nuestra localidad, constituyéndose como una herramienta útil para mejorar la toma de decisiones, basándonos en datos.
Para acceder al informe completo haga clic aquÃ.
Si te gustó nuestro contenido
En Enfoque de Negocios el 80% de nuestros contenidos son originales. Somos un emprendimiento tandilense que apuesta por brindar información y análisis objetivo sobre lo que sucede en la ciudad y la región.
Si te gusta lo que hacemos, y lo valorás, podés ayudarnos con una donación a través de la aplicación Cafecito.
Donar en CafecitoTambién podés escribirnos y darnos tus comentarios sobre nuestro producto a info@enfoquedenegocios.com.ar ¡La crÃtica nos ayuda a mejorar!