En 2020 creció la cantidad de usuarios, pero bajó el consumo de energía eléctrica

consumo de energía eléctrica

Datos sobre el consumo de energía eléctrica

Esta conclusión se desprende del informe de indicadores estadísticos que elabora la Facultad de Ciencias Económicas de la UNICEN en conjunto con la Cámara Empresaria de la ciudad, en base a datos oficiales suministrados por la Usina Popular y Municipal de Tandil.

El detalle muestra que la Usina concluyó el mes de diciembre de 2020 dando servicio a 66.131 usuarios; esto es 1.498 usuarios más que en diciembre 2019 (64.633), lo que representa un aumento en la cantidad de usuarios de 2,3% interanual. En contraste, en lo que es consumo de energía eléctrica en cantidad de kilowatts, según los datos publicados en el informe, el mes doce de 2020 mostró una baja comparado contra su símil de 2019 de 3,5%.

 

consumo | Enfoque de Noticias Tandil
Informe completo en: https://www.camaraempresaria.org.ar/estadisticas_economicas.php

 

La estadística acumulada es un cálculo técnico que permite ampliar la comparación a los últimos doce meses, lo que brinda una “foto” de lo que fue el reciente año en cuanto al indicador comparado. Esta estadística muestra que en el Municipio durante el 2020 creció un 2,0% la cantidad de bocas suministradas, en tanto que el consumo neto bajó un 3,1%.

 

cantusuarios | Enfoque de Noticias Tandil
Informe completo en: https://www.camaraempresaria.org.ar/estadisticas_economicas.php

 

Siempre con los datos procesados y publicados mes a mes por la FCE en el sitio de la Cámara Empresaria (se puede consultar el informe completo en el link https://www.camaraempresaria.org.ar/estadisticas_economicas.php), la clasificación de los usuarios por tipo mostró en diciembre que el 88,9% de los mismos corresponden al sector residencial, siendo este responsable del 49,2% del consumo eléctrico del municipio.

El resto del desglose muestra un 6,2% del consumo proveniente del alumbrado público que a nivel usuarios representa el 0,5% y, en lo que es un dato significativo, un 9,4% de usuarios que corresponden a comercios e industrias, los cuales durante el último mes de 2020 representaron el 41,9% del consumo.

Mirá también  En marcha la Encuesta de Comercio Minorista 2023, quinta edición

En términos de consumo promedio, a nivel residencial, se observó un crecimiento interanual del 0,8%. Esta magnitud potenciada por el incremento en el número de usuarios, repercutió en una variación positiva del consumo residencial del 3,3% a/a. De esta manera el 75% de la evolución es atribuible a la expansión en el número de usuarios.

Por su parte, en el plano de comercio e industria, el consumo de energía eléctrica promedio cayó, en términos interanuales, 8,9%. No obstante, con motivo del incremento del número de usuarios, tal contracción se atenuó levemente, mostrando una retracción interanual del consumo de esta categoría en 8,0%.

Dejá tu comentario