El consumo de combustibles se contrae a la par que suben los precios

Los datos del mes de noviembre de consumo de naftas, GNC y gas oil a nivel municipal evidencian una contracción en la demanda. Aunque, de forma dispar por tipo de combustible. Si bien todos los precios subieron fuertemente durante el período anual, se destaca el caso del gas oil que lo hizo muy por encima de la inflación de 92,4%.

consumo de combustibles

El consumo de combustibles se contrae a la par que suben los precios

Finalmente, durante noviembre pareciera ser que los aumentos en los precios del combustible acabaron por hacer mella en el indicador de consumo. Según el informe de indicadores económicos locales que publica la Cámara Empresaria de Tandil, en el mes undécimo del año se demandaron 4,3% menos metros cúbicos de naftas (premium y no premium) que en su similar del año pasado. El aumento promedio en el precio de estas fue del 78,7% en el caso de las super y del 89,1% en el caso de las premium.

consumo de combustibles

Por tanto, en lo que refiere al gas oil se presentó una situación a destacar: mientras que fue el único combustible que aumentó interanualmente por encima de la inflación (+108,5% el gas oil de grado 2 y +130,3% el de grado 3), y claramente el que más vio subir su precio, fue el que menos contracción de la demanda sufrió, cayendo 0,3% interanualmente.

Incluso, tanto en naftas como en GNC noviembre fue el segundo mes de disminución de las ventas desde la evolución intermensual, mientras que este indicador sobre las ventas de gas oil en la ciudad no conoce el signo negativo desde marzo de 2021.

El último grafico de esta nota ilustra consistentemente cómo el consumo de gas oil crece en Tandil mes a mes desde principios de 2021 de forma sostenida.

consumo de combustibles

Dejá tu comentario
Mirá también  En marcha la Encuesta de Comercio Minorista 2023, quinta edición