La compraventa de inmuebles en junio subió casi 8% interanual, pero en general el mercado está igual que en 2021
La compraventa de inmuebles en junio subió casi 8% interanual
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un primer semestre de 2022 estable, con una cifra similar al año pasado, aunque las opiniones desde el sector hablan de un mercado que aún no se recuperó plenamente del efecto de la macroeconomía y el dólar inestable.
“Los números que vemos indican una amesetamiento en la cantidad de operaciones, con cifras que reflejan una situación compleja. Por otro lado, analizando el contexto general y las diferentes variables que influyen en este escenario, seguimos sin poder hablar de un mercado consolidado”, declaró el presidente del Colegio, Diego Molina.
A pesar de que éstos son números superiores a los vistos en 2020 y 2019, están lejos de los del semestre de 2018, cuando se vendieron 59.337 propiedades. En aquél momento, así como en 2017, las cifras del mercado tuvieron el fuerte impulso de los créditos UVA.
Si sólo vemos la compraventa de inmuebles en junio, hubo un 7,80% más de transacciones que en el mismo mes de 2021. Fueron 7.894 las escrituras del sexto mes frente a 7.324 de un año atrás.
Hipotecas
En lo que respecta a las hipotecas para adquirir viviendas, las cifras continúan siendo bajas. En junio según el Colegio hubo 831 hipotecas: este valor representa un aumento intermensual del 10% (756 en mayo 2022) e interanual del 125% (369 en junio del año pasado).
Si vemos la perspectiva del semestre, de las 37.529 ventas realizadas el 11,1% (4.163) se concretaron con créditos. Si se compara con el mismo período de 2021, ese año el 4,1% de las ventas se registraron con hipotecas. Y si tomamos 2018 como muestra, en aquél período se hicieron 21.740 operaciones por esta vía sobre un total de 59.337 (36,6%).
Dejá tu comentario
Si te gustó nuestro contenido
En Enfoque de Negocios el 80% de nuestros contenidos son originales. Somos un emprendimiento tandilense que apuesta por brindar información y análisis objetivo sobre lo que sucede en la ciudad y la región.
Si te gusta lo que hacemos, y lo valorás, podés ayudarnos con una donación a través de la aplicación Cafecito.