Ventajas y desventajas delĀ home office
Hace unos meses, Marcela Aguilar de VR Editoras convocó a Rodrigo PodestĆ” para abordar una necesidad actual que comparten millones de trabajadores y trabajadoras: saber cómo trabajar desde casa, uno de los grandes cambios que nos tocó experimentar en este particular 2020. AsĆ nació āHome Office ā Manual de trabajo en casaā, que ya estĆ” disponible en las librerĆas.
Desde el 20 de marzo de este año el teletrabajo o home office, se convirtió en una necesidad imperiosa. Según un relevamiento llevado a cabo por la consultora Adecco Argentina, el 51% de los trabajadores/as argentinos estÔ dispuesto a continuar con la rutina laboral desde sus hogares cuanto concluya la pandemia, un 12% prevé trabajar en sus casas, mientras que el 37% no tuvo la posibilidad de hacerlo durante la cuarentena.
Los resultados de la encuesta indican que un 22% de los consultados trabajarĆa todos los dĆas desde su casa y sólo irĆa a la oficina por reuniones o temas importantes, 28% irĆa tres veces por semana a la oficina, un 5% lo harĆa dos veces por semana, 5% solo una vez por semana, mientras que el 14% resaltó que trabajarĆa todos los dĆas en la oficina. En tanto que un 16% aclaró que su puesto no le permite hacer home office.
Del universo relevado, solo el 4% de los que hacen teletrabajo reconoció que la empresa pagó algunos de sus gastos: internet o lĆnea de celular, comidas durante la jornada laboral y equipamiento de oficina, como la computadora o la silla ergonómica.
Entre las dificultades que implica trabajar desde la casa, un 28% refirió a mantener una rutina estable, 24% mencionó la conexión a Internet, 21% indicó la dificultad de trabajar con la familia alrededor, 10% a trabajar solo, 8% a las exigencias del trabajo,  6% a las actividades de la casa y 3% a la necesidad de ayudar a hijos e hijas con las tareas escolares.
Un manual para trabajar en casa
Sin dudas las reuniones a distancia, el trabajo irrumpiendo en el Ômbito hogareño, las tareas domésticas, las múltiples distracciones, la falta de espacio o la adaptación del mismo, hijos, hijas, mascotas, todos estos elementos conforman los nuevos escenarios.
Ha aparecido la sensación de que no se hace lo suficiente o bien que se estÔ las 24 horas pendiente de las tareas laborales.
Pero trabajar desde casa en forma eficiente y relajada es posible. En āHome Office ā Manual de trabajo en casaā Rodrigo PodestĆ” ofrece una guĆa con recursos, consejos y herramientas para hallar el equilibrio perfecto entre la vida laboral y personal.
Hace unos meses, Marcela Aguilar de VR Editoras convocó al escritor para abordar esta necesidad actual que comparten millones de trabajadores y trabajadoras: cómo trabajar desde casa, un gran cambio que nos tocó experimentar en este particular 2020.
El resultado ya estĆ” en las librerĆas: un manual en el que se pueden encontrar muchos testimonios, consejos, estrategias e ideas para encarar el trabajo diario en forma remota. EstĆ” divido en 10 capĆtulos donde PodestĆ” habla de varios conceptos que se relacionan a las tareas: gestión del espacio y del tiempo, trabajo con equipos remotos, liderazgo participativo, innovación, caja de herramientas.
Sobre el autor
Rodrigo PodestĆ” el licenciado en Comunicación Social, con un posgrado en organizaciones sin fines de lucro. Es facilitador y formador. Brinda capacitaciones para desarrollo personal yĀ organizacionalĀ a travĆ©s de metodologĆas Ć”giles y espacios de diĆ”logo y co-creación en temas de gestión de comunicación, cambio organizacional, emociones, trabajo en equipo, liderazgo, productividad, mejora continua, innovación y creatividad.
Ha trabajado como asesor en desarrollo institucional, comunicación y fundraising para distintas organizaciones, como periodista en distintos medios como La Nación, revistas CinemanĆa, Convivimos y Almagro, y en radio y televisión.
AdemĆ”s es escritor y editor de cuentos infantiles. Ganador en 2004 del premio “Gota en el mar” que entrega la Fundación GermĆ”n SopeƱa al periodismo solidario.