En enero aumentó el consumo de energía eléctrica, impulsado por la demanda residencial y el alumbrado público
El consumo de energía eléctrica en Tandil volvió a aumentar durante el mes de enero. Esta vez fue un 0,7% por sobre el nivel de diciembre, por el uso de unos 23.455.255 kilowatts, de los cuales casi la mitad se utilizaron en el sector residencial (46,6% de la participación) y la otra mitad en el sector productivo (46,5% de la participación). El consumo restante se ocasionó en el alumbrado público (4,0%) y en la categoría genérica Otros (1,2%).
El sector residencial aumentó 2,8% respecto de diciembre mientras que la demanda de las industrias y comercios bajó un 0,7% intermensual (aunque aumentaron en la perspectiva interanual).
En tanto, otro impulsor del crecimiento de la demanda eléctrica local fue, en términos absolutos, el alumbrado público. Sin perjuicio de ello, es necesario marcar que el consumo promedio por luminaria cayó (-2,4%) pero al incrementarse la cantidad de unidades en operación, más que compensó la retracción mencionada en el consumo individual.
El mapa por usuarios ofrece un panorama que confirma estas señales. Con 69.756 usuarios en todo el Municipio activos en enero, la base de destinatarios de los servicios de la Usina Popular y Municipal de Tandil se amplió 0,2% de un mes al otro: no obstante, esto no es señal de crecimiento poblacional necesariamente, ya que por ejemplo tenemos el comportamiento del alumbrado público antes mencionado.
El promedio de kilowatts consumidos por residente en Tandil en enero 2023 fue de 336,24 kws, cuando hace un año había sido de 317,20. En industrias y comercios fue de 1.681,99, contra 1.586,98 de enero 2022. Finalmente, en el alumbrado público durante enero de 2023 fue de 2.848,28, cuando en enero del año anterior había sido de 2.919,18 kilowatts por boca abastecida.