¿Qué es Coaching Organizacional?
El mes próximo Comunicate Consultora lanzará una nueva capacitación sobre Coaching Organizacional. ENE dialogó con Lucila Chávez, licenciada en Relaciones Públicas y Coach Ontológica para profundizar en las características de esta formación, que cada vez logra mayor inserción en el campo empresarial.
La licenciada Chávez define al coaching como “un proceso de acompañamiento a las personas para que desarrollen y logren sus objetivos, ya sean personales, profesionales, laborales, entre otros. El coach –agrega- acompaña al coachee para que logre ser quien quiere ser. Y lo hace sin aconsejar, ni dirigir. Es un proceso transformador, y busca liberar a las personas de las creencias limitantes. La formación ontológica es el estudio del ser en sus tres dimensiones: lenguaje, cuerpo y emoción, porque el ser es uno solo conformado por ese todo.”
Centrándonos específicamente en el coaching organizacional, Lucila añade que “tiene como objetivo transformar a las organizaciones a través de sus empleados para conseguir que expandan su potencial y obtengan los resultados deseados por la empresa.”
Todas las áreas de nuestra vida
También consultamos a la profesional sobre el campo de acción de quien egresa, los ámbitos y alcances del ejercicio. Al respecto Chávez indica que “La formación es transformacional, me permite tener una nueva posición sobre la importancia del ser en todas las dimensiones: la laboral, la personal, la familiar, y la social. Habiendo pasado por el proceso de autoconocimiento que me permite potenciar mis habilidades”.
Puntualizando las características de un buen coach, Chávez enumeró: “Empatía, equilibrio y madurez, asertividad, intuición, comunicación, capacidad de análisis y de síntesis, tenacidad, compasión, escucha activa, respeto y humildad. El coaching es una profesión de amor” concluyó.