Maridajes gratuitos de queso con productos locales, otro atractivo de la Fiesta del Queso Tandilero
Maridajes gratuitos de queso con productos locales, otro atractivo de la Fiesta del Queso Tandilero
La Fiesta del Queso, que se realizará en Tandil los días 6, 7 y 8 de diciembre, está cada día más cerca. Organizada por el Cluster Quesero, Bar Tent Eventos y el Municipio de Tandil, es una oportunidad para sumergirse en el sabroso mundo de los quesos tandileros.
Con más de 40 stands que ofrecerán sus productos para que el público tandilense y los turistas que se acerquen a la ciudad ese fin de semana puedan adquirirlos, la fiesta propone actividades para aprender y degustar los diferentes productos de las fábricas que conforman el Clúster Quesero Tandil, subrayando las posibilidades que brinda la colaboración entre productores locales.
Las maneras de acercarse a la fiesta son múltiples: es posible ir a pasear, comprar quesos para llevarse a casa, escuchar a artistas locales. Aunque también, la fiesta resulta una experiencia inmersiva en el mundo del queso para aquellas personas que busquen ese tipo de acercamiento.
Para este grupo de curiosos, la Carpa Quesera, que se encontrará en la diagonal Illia del Parque Independencia de nuestra ciudad, en lo que se conoce como el “Espacio Quesero”, ofrece diversas propuestas para conocer este reconocido producto local. Sus aromas, sabores, colores, texturas son parte de su mensaje, definidos por su tipo y calidad, que tanto las catas solidarias a total beneficio del Banco de Alimentos Tandil como los maridajes dan la oportunidad de conocer.
Estos últimos representan una acción que pretende sellar la colaboración entre queseros y otros productores locales. Consisten en la posibilidad de integrar los productos de una fábrica con los de otros elaborados que son parte en la fiesta, como miel, vinos, hongos, y otros productores del programa KM0. En suma, una explosión de sabor y de posibilidades para los sentidos.
La propuesta se vincula con potenciar los productos locales y transmitir que cuando estos ofrecen calidad, las alianzas brindan horizontes muy promisorios para quienes las integran. Los maridajes que la Fiesta del Queso 2024 propone en esta ocasión tienen que ver con eso: un compromiso de hermanar a la familia quesera con otros productores y, de esa manera, llegar con propuestas sabrosas, vinculadas al deleite y a explorar nuevos sabores para aquellas personas que se acerquen a conocerlos.
Consultada sobre esta propuesta de la Fiesta del Queso 2024, la Presidenta del Cluster Quesero Agustina Miqueo, quien encabeza la subcomisión organizadora de la Fiesta, mencionó que “el Clúster Quesero con esta propuesta genera las condiciones para realizar hermanamientos entre productores locales, para que el público local y turista conozca los sabores de Tandil combinados con el queso”.
2024 renueva los maridajes ofrecidos en la quinta edición de la feria, además de incorporar nuevos intercambios, con el objetivo de seguir develando las infinitas posibilidades que trae el queso como agente potenciador de sabor. Este año son diez propuestas de maridajes que lo incluyen junto a salames de diferentes productores locales, a productos dulces como miel, a sabores novedosos, como los hongos, y también con bebidas, tanto con alcohol – como es el caso de los maridajes con Gin y con Vermut- y sin alcohol, en el caso de la conjunción con té.
Compartimos los horarios en los que se realizarán los diferentes maridajes:
17hs: Queso Maitilac + Grupo de fraccionadores de miel
18hs: Queso Escuela Granja + Salame Don Giuliano
19hs: Queso Bluegrass + Hongos Don Bonaudi
20hs: Cata de vinos + Salame pioneros
Dejá tu comentario
Si te gustó nuestro contenido
En Enfoque de Negocios el 80% de nuestros contenidos son originales. Somos un emprendimiento tandilense que apuesta por brindar información y análisis objetivo sobre lo que sucede en la ciudad y la región.
Si te gusta lo que hacemos, y lo valorás, podés ayudarnos con una donación a través de la aplicación Cafecito.