El IST de febrero marcó un fuerte recesión intermensual
Durante febrero la actividad económica tandilense sufrió una fuerte caída, contrayendo en doble dígito frente al mes previo (-13,6%), algo que no sucedía desde el mes de mayo de 2021. Si bien la tendencia de los últimos meses era de una notable desaceleración período a período, no deja de ser una alerta la contundencia de la caída intermensual.
En el análisis de causa, tal bajón en principio se explica por las mermas presentadas en algunos indicadores de consumo como el de comercio minorista, tanto en almacenes de cercanía como en grandes tiendas, y una desaceleración pronunciada del uso de combustibles (GNC -0,1% y gasoil -3,4%, principalmente).
Por otra parte, el indicador también decayó fuertemente en comparación contra los niveles vistos en el mes de febrero de 2022, registrando -2,2% interanual, lo cual redujo el crecimiento acumulado del joven año desde el +14,9% hasta el +6,3%. El Municipio de Tandil llevaba hasta este período 23 meses de crecimiento año sobre año en un promedio del 12,0%.
Aquí la merma también se explica por las variables del consumo, aunque en este caso los indicadores que más tiraron hacia abajo el número fueron el consumo de combustibles por la población (-43,9% a/a en gasoil y -0,7% a/a en GNC) y una leve pero inesperada baja en el consumo de kilowatts por el total de la ciudadanía (-0,3%).
El informe completo, con los indicadores que componen al IST de febrero, se puede visualizar en el sitio web de la C.E.T.