Escenario macro y financiero actual en la mirada de un especialista: ¿qué esperar para 2025?

escenario macro

Escenario macro y financiero actual en la mirada de un especialista

Dentro del ciclo de desayunos sectoriales, organizados por la Secretarias de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de la UNICEN, el pasado miércoles 4 de diciembre se realizó un evento de difusión de inversiones financieras. Este encuentro, dirigido a profesionales, estudiantes y público interesado en general, abordó los desafíos y oportunidades del mercado financiero, analizó el escenario macro actual y especuló con algunas posibilidades para 2025.

Tomás do Cobo, Licenciado en Administración de Empresas por la F.C.E. UNICEN y Magíster en Finanzas por la Universidad Di Tella, fue quién expuso sobre estas interesantes y actuales temáticas.

Do Cobo dividió la charla en tres partes. En la primera realizó un análisis acerca de dónde veníamos en el país en materia macroeconómica, dónde estamos hoy y cómo podemos llegar a estar en un escenario realista. Luego, habló sobre los distintos instrumentos de inversión que hay hoy en el mercado de capitales argentino. Y, por último, revisó que pasó con las inversiones durante el año pasado, lo que lleva transcurrido del actual y como puede esto ayudarnos a proyectar hacia adelante.

Al respecto, mencionó a este medio en entrevista exclusiva:

“Veníamos de variables económicas muy desordenadas, un déficit fiscal, tipo de cambio volátil con una brecha enorme. Este año se empezó por sincerar la cuentas públicas, tratar de que la inflación reprimida se vaya acomodando, eliminar el déficit fiscal y frisar la base monetaria para dar estabilidad en el largo plazo. Hoy se está un poco mejor, y se espera que siga mejorando, con una economía creciendo por encima del 5% para el año que viene”.

Uno de los temas centrales a la hora de invertir fue la necesidad de reconsiderar las estrategias de inversión tradicionales. Según se explicó, las inversiones en dólares han perdido rentabilidad en el año, lo que evidencia la urgencia de diversificar los portafolios y prestar atención a las variables macroeconómicas.

Mirá también  Hugo Settembrino, Profesor Emérito: un homenaje a su valioso aporte

Otro aspecto discutido fue el rol de las acciones en sectores estratégicos. Las empresas energéticas locales fueron destacadas como oportunidades prometedoras. En este sentido, se proyectó un escenario económico donde el tipo de cambio podría mantenerse estable y la inflación mostraría una tendencia descendente, con una estimación anual inferior al 15%.

También se habló sobre los posibles efectos de levantar el cepo cambiario y la propuesta de dolarización endógena planteada por el gobierno. Do Cobo advirtió sobre las presiones que podrían generarse si ingresan grandes flujos de capital y la importancia de monitorear de cerca la evolución del tipo de cambio en los próximos meses.

En conclusión, el evento no solo brindó un análisis profundo de las tendencias financieras actuales, sino que también enfatizó la importancia de adoptar una mentalidad más dinámica y adaptativa frente a los cambios económicos. De esta manera, los asistentes se llevaron una visión renovada sobre las posibilidades del mercado de capitales en un contexto global cambiante, resaltando el papel crucial de la tecnología y la innovación en el mundo financiero.

Dejá tu comentario

Donanos un cafecitoSi te gustó nuestro contenido

En Enfoque de Negocios el 80% de nuestros contenidos son originales. Somos un emprendimiento tandilense que apuesta por brindar información y análisis objetivo sobre lo que sucede en la ciudad y la región.

Si te gusta lo que hacemos, y lo valorás, podés ayudarnos con una donación a través de la aplicación Cafecito.

Donar en Cafecito

También podés escribirnos y darnos tus comentarios sobre nuestro producto a info@enfoquedenegocios.com.ar ¡La crítica nos ayuda a mejorar!

AnteriorCoparticipación y recaudación municipal: crecimiento nominal con desafíos reales
SiguienteEl viernes 13 habrá un acto homenaje al Profesor Settembrino en UNICEN