Seleccionamos instrumentos destacados para cada horizonte de inversión. Elegir uno u otro dependerá de las necesidades que tendrá el dinero en cuestión: el tiempo que deseo quedarme invertido de la mano del riesgo que deseo asumir.
CORTO PLAZO – CONSERVADOR
FCI Money Market o Cauciones:
para colocaciones entre 1 y 30 días destinadas a gastos diarios que no pueden sufrir volatilidad, como el pago de la tarjeta y servicios. Asegura un rendimiento diario estable sin riesgo de pérdidas y el rescate es inmediato.
FCI Lecaps
Para quien necesite colocar pesos entre 30 y 60 días. Este tipo de fondo busca la apreciación del capital a través de la inversión en un portafolio diversificado de Lecaps e instrumentos de liquidez inmediata.
T2X5 (Bono que ajusta/captura inflación medida por el IPC)
Este bono vence el 14-2-25 y actualmente rinde inflación + 3% manteniéndolo hasta vencimiento. Para aquellos perfiles de inversores que de corto plazo prefieren refugiarse en inflación antes que dólar o tasa fija.
CORTO PLAZO – AGRESIVO
ADOBE (Empresa que se dedica a la generación de tecnología para la creación de experiencias digitales)
Una decisión para perfiles especuladores de corto plazo, donde podríamos ir a buscar un rebote de su precio en torno al 10%. Actualmente golpeada por la presentación de su último balance. Desde el análisis técnico en un soporte muy importante, donde la última vez rebotó un 30%. Conservadores abstenerse.
MEDIANO PLAZO – MODERADO
TX26 (Bono que ajusta/captura inflación medida por el IPC)
Este bono vence el 9-11-26 y actualmente rinde inflación + 8% manteniéndolo hasta vencimiento. Para aquellos perfiles de inversores que creen que la inflación se puede volver a encender o bien, que pueda evolucionar más que el dólar o la tasa fija de, por ejemplo, una LECAP.
BPY26 (Bono emitido por el actual gobierno y pagadero por el mismo)
Este bono vence el 31-5-26 y rinde actualmente 9,8% de TIR con pagos trimestrales. Para aquellos inversores que son positivos con el futuro del país y la actual gestión.
LARGO PLAZO – MODERADO
SPY (El ETF que engloba a las 500 empresas de mayor capitalización de USA)
Con esta elección replicamos el comportamiento del índice accionario más importante del mundo a través de una diversificación interesante: 500 empresas de 11 sectores diferentes de la economía.
BERKSHIRE HATHAWAY (El holding del famoso inversor Warren Buffet)
Acá compramos diversificación, pero a su vez, una filosofía de manejo de cartera. En los últimos años este fondo viene superando los rendimientos del SPY.
VISA (Opera como una empresa de tecnología de pagos en todo el mundo)
Su nivel de ingresos y perspectivas, sumado a la proyección del sector financiero, hacen que sea una elección a considerar.
ON MSU ENERGY (RUCDO/D)
MSU Energy tiene una obligación negociable nueva al 9,75% anual en dólares con pagos semestrales al 2030 (podes sacar el dinero cuando necesites de la ON) con calificación crediticia A+ y ley Nueva York. La idea más allá de cobrar los cupones altos de interés que tenemos, sería buscar una compresión de tasas, o sea, una suba de los precios. Hoy la ON cotiza a 1,02 aproximadamente, y si se repite lo que viene pasando anteriormente con este tipo de instrumentos debería cotizar alrededor de 1,08%.
LARGO PLAZO – AGRESIVO
GD35 (Bono emitido por el estado)
Este bono vence en el año 2035. Para perfiles optimistas con el futuro del país, pensando en un escenario donde Argentina sigue bajando el riesgo país, levanta el cepo y sale nuevamente a los mercados internacionales. Si el escenario se da, el bono podría apreciarse en torno al 25% en dólares de cara a mediados de 2025. A su vez, cobramos las rentas semestrales en enero y julio mientras mantenemos el instrumento en cartera.
MELI (El gigante de e-commerce, que también se quiere transformar en un banco)
Golpeado en su precio después de presentar su último balance. Creemos que es una oportunidad de largo plazo, situado 20% abajo de su precio máximo en principios de diciembre.
* Bernardo M. Rubel
Asesor Financiero Idóneo CNV – M.P. 2194
IG: melipalconsultora
Dejá tu comentario
Si te gustó nuestro contenido
En Enfoque de Negocios el 80% de nuestros contenidos son originales. Somos un emprendimiento tandilense que apuesta por brindar información y análisis objetivo sobre lo que sucede en la ciudad y la región.
Si te gusta lo que hacemos, y lo valorás, podés ayudarnos con una donación a través de la aplicación Cafecito.